Terapia Craneal
Qué es la Terapia Craneal y cómo funciona
De forma similar a los puntos auriculares de la oreja en los que incide la Auriculoterapia, la Terapia Craneal incide en distintos lugares del cráneo para generar una acción sobre los órganos con los que están conectados. Dicho de otra forma: todo nuestro organismo está reflejado en el cráneo y trabajando sus puntos en terapia podemos lograr armonizarlo.
Los puntos craneales se encuentran en 4 zonas diferenciadas, divididas en forma de queso, y en estás a su vez se hallan 3 áreas, una para cada plano del organismo: emocional, físico y mental. En terapia se identifica, mediante la palpación o con la ayuda de un buscador de puntos acupunturales, el área en desequilibrio y su órgano concreto. Cuando encuentro el punto concreto el paciente siente un ligero dolor.
Qué podemos tratar con Terapia Craneal en consulta
La Acupuntura Craneal es un terapia muy empleada para tratar dolores y lesiones corporales, infecciones y enfermedades como una otitis, una laringitis o faringitis, asma, hiper o hipotirodismo… También se utiliza para tratar adicciones, la más común dejar de fumar. Al ser una terapia manual, su efecto es inmediato y se obtiene resultados muy positivos con ella.
En Lilit se trabaja con Terapia Craneal de dos formas distintas:
- Como técnica única: cuando resolvemos cualquier desequilibrio únicamente con Terapia Craneal las sesiones son más cortas pero más intensas, incidiendo directamente en los puntos del cráneo correspondientes a los órganos afectados y en dos microsistemas más, habitualmente la oreja y el ombligo.
- Como técnica complementaria: siendo una sesión más larga y empleando distintas técnicas energéticas, se consigue llegar a la raíz del problema mediante las diferentes vías de entrada al cuerpo: emocional, energético, orgánico y físico.
Para incidir en los puntos craneales se utiliza la palpalción manual y un láser imantado para identificar desequilibrios profundos. Cuando se requiere también se utilizan punzones, ya que permiten trabajar la zona mientras se aplica otra terapia y hacer un trabajo mucho más completo.
Caso de éxito de resolución de lesión muscular con Terapia Craneal
Anna, deportista de élite de 24 años, acudió a Lilit con una tendinitis en el hombro derecho de un año y medio de evolución y que no lograba remitir con nada. Después de probar con rehabilitación y fisioterapia y no ver resultados decide venir a consulta:
Estoy muy agradecida al tratamiento recibido en Lilit. En dos únicas sesiones logré resolver mi tendinitis y ahora puedo volver a entrenar y competir. Por fin puedo dar lo mejor de mi sin ningún tipo de dolor.
¿Te identificas con alguno de mis testimonios? Si es así, puedo ayudarte.