Stiperpuntura
¿En qué consiste la Stiperpuntura o la Acupuntura sin agujas?
La Stiperpuntura permite obtener los beneficios de la acupuntura pero sin agujas. En su lugar se utilizan los stipers, unos pequeños cuarzos blancos compuestos de silicio y celulosa vegetal con una textura de algodón, por lo que al colocarlos en la piel no molestan.
La acción de los cuarzos es movilizar la energía del cuerpo para, según el estado de la persona, equilibrarla hacia el Yin o el Yang. Siguiendo los principios de la Restauración Bioenergética, los stipers se programan antes con vibraciones o frecuencias altas o bajas según el efecto deseado: estimular (Yang) o inhibir (Yin) las energías.
Los stipers o cuarzos se colocarán sobre un punto acupuntural concreto del cuerpo, en función del problema de salud, afección o estado anímico a regular. No tiene efectos secundarios y puede ser utilizado en cualquier persona, de cualquier edad.
Principales indicaciones de la Acupuntura sin agujas
La Acupuntura sin agujas o Stiperpuntura se utiliza tanto para trabajar las emociones, depurar el organismo, mejorar el metabolismo y como remedio antiinflamatorio. Es muy útil, también, en procesos de cicatrización de heridas y otras afecciones de la piel.
En Lilit la utilizamos mucho para casos de depresión, miedos, inseguridades, ansiedad y en niños, dado que es una terapia indolora y muy sencilla de aplicar. No requiere un tiempo de permanencia largo en la camilla porque los stipers actúan en cuestión de minutos, y la persona puede irse a casa con ellos puestos.
Los utilizamos como complemento a otras terapias o como tratamiento único en casos muy concretos, normalmente para potenciar la cicatrización de heridas o mantener músculos desinflamados para evitar el dolor.
Casos de éxito en mi espacio Lilit Sanación
Montse, 58 años:
Después de la extirpación de pecho que sufrí por un cáncer de mama me quedó una cicatriz muy grande y visible. Complementé mis cuidados diarios de la piel con la Stiperpuntura de Cristina y nada más empezar vi como se aceleraba muchísimo el proceso de regeneración de toda la cicatriz. En menos de dos semanas ya apenas se me nota. ¡Muy agradecida!
Iván, 34 años:
Acudí a Cristina porque sufría ansiedad a raíz de quedarme sin trabajo. A diario notaba un dolor en el pecho que a veces no me dejaba respirar. Con su técnica de Stiperpuntura pude llevarme el tratamiento a casa y sentir mucha más calma en mi vida a diario. Lo he complementado con otras terapias de Cristina en consulta y estoy mucho más tranquilo y focalizado en mi búsqueda de empleo, pero sin el estrés que arrastraba.
¿Te identificas con alguno de mis testimonios? Si es así, puedo ayudarte.